Archivos: Mayo 2014
La caspa o seborrea es una alteración de la piel relativamente común en nuestros felinos. A pesar de que por sí sola no suele ser un problema grave, en algunos casos puede complicarse o esconder enfermedades subyacentes de mayor importancia.
La seborrea o síndrome queratoseborreico es un problema crónico caracterizado por una excesiva producción de escamas y una alteración de los lípidos de la superficie de la piel.
En circunstancias normales las células más superficiales del ... Leer más
Retomamos la entrevista con Tania Velasco, veterinaria experta en Etología Felina, de la Clínica Veterinaria Nekovet, con más curiosidades sobre nuestros gatos.
A veces, la curiosidad de los gatos no tiene límites y juegan rascando nuestros muebles, cortinas… ¿Cómo podemos poner fin a estos comportamientos?
Los gatos necesitan arañar cosas para mantener sus garras en buen estado. Pero además, arañar les sirve también para otra función: las almohadillas plantares contienen ... Leer más
Aunque seguramente hemos oído decir que el gato será la mascota del futuro, lo cierto es que el gato ya ES la mascota del presente. ¿Los motivos? Muy sencillo: su tamaño “manejable”, el que apenas haga ruido y, sobre todo, que es hogareño y no necesita salir a pasear.
Para saber cómo lograr una buena convivencia con un gato, hemos hablado con Santiago García Caraballo, veterinario y director de la clínica veterinaria Santiago G. Caraballo. También es autor de varios libros sobre ... Leer más
1. Una pulga puede saltar hasta 20 cm en vertical y 200 veces la longitud de su cuerpo. Esto es como si un adulto de 1,80 m saltara 360 metros de largo. Esta capacidad facilita el paso de un huésped a otro.
2. Una pulga adulta pone una media de 40 huevos diarios, unos 500 a lo largo de su vida. Esta gran capacidad de multiplicación provoca que en muy poco tiempo su presencia se convierta en una infestación de difícil control.
3. Existen casi 2.000 especies de pulgas en el mundo. La ... Leer más