Nube de tags: parásitos
Los parásitos internos de nuestras mascotas pueden pasar inadvertidos durante mucho tiempo. En realidad, muchos de los gatos que aparentemente están sanos pueden estar infestados por gusanos intestinales, que no sólo viven a costa de nuestro felino sino que constituyen un riesgo potencial de contagio para nuestra familia.
Un estudio llevado a cabo en 9 facultades de veterinaria de siete paÃses de Europa, ha permitido identificar los parásitos más habituales en los gatos domésticos y ... Leer más
Muchos pensarán que un gato que nunca sale de casa no puede infestarse con pulgas, piojos o ácaros.  Sin embargo, no por estar dentro de casa nuestros gatos están a salvo de estos parásitos externos.
Un reciente estudio realizado en siete paÃses de Europa arrojó que 29,6% de los gatos domésticos tienen ectoparásitos. De ese porcentaje, los más comunes son el ácaro Otodectes cynotis (17,4%) y las pulgas (15,5%).
Igualmente, los resultados de la investigación asocian el uso ... Leer más
Aunque los gatos son animales que viven felices dentro de casa durante toda su vida, aquellos que tienen la suerte de vivir en una casa con terraza o jardÃn, aprovechan estos meses de buen tiempo para salir al exterior y disfrutar de paseos en el césped, baños de sol o de arena, sesiones de cacerÃa e incluso de relacionarse con los vecinos.
En un primer momento, podemos pensar que dejar el gato suelto por el jardÃn o en la terraza es un regalo para él, pero no debemos olvidar que ... Leer más
A menudo, cuando pensamos en nuestro gato, nos preocupamos más por los parásitos externos, como pueden ser las pulgas y las garrapatas, que por los parásitos intestinales.
Sin embargo, los parásitos internos son, quizás, aún más peligrosos, ya que es muy difÃcil localizarlos: creemos que tienen gusanos intestinales cuando los vemos en las heces o cuando el gato tiene diarrea o vómitos. No obstante, en la mayorÃa de casos, los gatos no presentan sÃntomas (como puede ser diarrea) ... Leer más
1. Una pulga puede saltar hasta 20 cm en vertical y 200 veces la longitud de su cuerpo. Esto es como si un adulto de 1,80 m saltara 360 metros de largo. Esta capacidad facilita el paso de un huésped a otro.
2. Una pulga adulta pone una media de 40 huevos diarios, unos 500 a lo largo de su vida. Esta gran capacidad de multiplicación provoca que en muy poco tiempo su presencia se convierta en una infestación de difÃcil control.
3. Existen casi 2.000 especies de pulgas en el mundo. La ... Leer más
La primavera ya está aquà y, con el buen tiempo, empezamos a pensar en realizar alguna escapada al campo o en disfrutar de una soleada mañana de domingo en la terraza de nuestro piso. Y como no nos podemos separar de nuestro gato, queremos vivir estos momentos junto a él.
Sin embargo, debemos tener en cuenta que la exposición al exterior de nuestro amigo felino puede suponer un riesgo para su salud si no le protegemos adecuadamente. Fuera de nuestro hogar, los parásitos campan a sus ... Leer más
La otitis es una enfermedad muy presente en el dÃa a dÃa de los gatos, especialmente si salen al exterior o han sido recién recogidos. Para conocer esta patologÃa más a fondo, hemos hablado con el Centro ClÃnico Felino Gattos. Concretamente, con MarÃa Luisa Palmero y Vanessa Carballés, socias de Gattos y Certificadas Europeas en Medicina Felina.
Lo primero que debe llamarnos la atención son las causas que producen la otitis. Según Mª Luisa y Vanessa, la causa de otitis más ... Leer más
Las pulgas son unos parásitos indeseables que pueden habitar en nuestros gatos y alimentarse de ellos, produciéndoles molestias en la piel, picor e incluso alergias. Pero, ¿sabÃas que, además, pueden transmitirle gusanos intestinales?
La tenia felina
Estamos hablando de un parásito intestinal llamado Dipylidium caninum, comúnmente denominado tenia del gato. En entradas anteriores ya hemos hablado de esta enfermedad de los gatos, aquà que en este artÃculo queremos profundizar en su ... Leer más